- ¿Cuáles son los objetivos estratégicos que tiene el área de Talento Humano y cómo se conectan con el propósito de la empresa?
El objetivo de la organización frente al talento es llegar a fortalecernos como una empresa en la que las personas quieran estar, que seamos un referente y nos busquen, que contemos con un talento humano calificado y listo para impactar en todas las áreas de la organización.
Nosotros queremos generar cada vez más acciones estratégicas que incrementen el enamoramiento de las personas dentro de MVM y contribuir así al propósito de vida de cada integrante. Uno de los aspectos que queremos trabajar este año se basa en alinear y crear conciencia en cuanto a cómo nuestros propósitos personales se conectan con el propósito de la organización y cómo generamos una ruta adecuada de aprendizaje y una cultura de autoaprendizaje mucho más fuerte.
- Para MVM es fundamental tener colaboradores felices, ¿Qué se hace desde Talento Humano para motivar en este sentido?
Uno de los aspectos mas importantes es estar como un centro referente de las personas, es primordial generar cercanía, ponerse en el lugar de la gente, ver el valor desde el ser para transformar el hacer. Nos concentramos en ese ser humano que necesita cercanía, que se reta, que necesita apoyo, y todo eso se da dentro de la organización. Lo que queremos es que esto se sienta en todos los momentos, no solo en los críticos o satisfactorios, sino que en cada instante las personas puedan disfrutar su rol en MVM y sientan que son valoradas, comprendidas, habilitadas…
Si soy reconocido y veo que estoy aportando a mi propósito de vida y que mi talento en realidad se tiene en cuenta, eso me va a generar una conexión distinta, no solo va a ser cumplir con ciertas horas al día, sino que va a trascender a toda mi vida.
- ¿Existe un perfil de un colaborador de MVM para que se alinee con los valores de la compañía?
Sí, en este perfil buscamos alguien cercano, que le guste la comunicación cara a cara, orientado al servicio, que siempre busque dar lo mejor de sí y quiera alcanzar resultados que generen un impacto positivo en un entorno de alta calidad. Todo lo hacemos dentro de un contexto colaborativo para habilitar al otro.
- Desde tu opinión, ¿Cuál es el rol que debería jugar un departamento de Talento Humano en cualquier empresa?
Creo que un área de Talento Humano debe ser el centro habilitador de transformación de cultura, que genere ese corazón de conciencia sobre el ser humano y sobre el otro en la organización.
Estas áreas no son las que realizan las acciones directas y puntuales, pero si los creadores de estrategias habilitadoras para que esto se vea como una cultura natural dentro de las organizaciones.
Antes eran oficinas solamente de pago y contratación, pero cada vez hemos ido impactado más en cuanto a la creación de conciencia en las demás áreas; el sentido de las personas es inminente porque desde ellas vemos la evolución de la organización
Un líder habilita, motiva, reconoce y está presente en el otro de una manera natural, y todas esas estrategias de transformación, de posicionamiento de cultura, de comunicación, se dan desde Talento Humano. Somos ese motor de conciencia de ese ser humano integral que esta dentro de una compañía y que es él quién la moviliza.
- Hablando de la importancia de que los mismos líderes habiliten una transformación y enfoque en el ser de manera natural, ¿Cuál crees que es el tipo de liderazgo que se ejerce en MVM?
Queremos todos los días fortalecer un liderazgo sereno, cercano y claro. Una persona equilibrada y tranquila, porque tenemos que impactar al mundo de la mejor manera y quienes lo habilitamos necesitamos esa consistencia de poder llegar al otro en momentos retadores, difíciles, de felicidad, de cansancio, etc.
- En el contexto de una empresa de tecnología, ¿Cuáles son los retos que MVM tiene en el área de Talento Humano y cuáles, además, quieren afrontar en el futuro?
Somos una empresa que está en un sector de transformación digital constante, todo el tiempo nos vemos avocados al crecimiento, aquí hay un gran reto de atracción de talento, de siempre posicionarnos como un referente y atraer personas calificadas, además de generar redes y comunidades para siempre impactar positivamente.
En este momento las personas pueden trabajar para cualquier lugar del mundo y el talento en el área de tecnología es escaso, por lo que el reto se vuelve cada vez más grande.
Adicional, otro gran desafío es hacer que nuestros colaboradores sigan enamorados de la organización, lo que más nos destaca es nuestra calidad humana y la conciencia por el otro, pero la idea es que esto tenga cada vez más impacto y que las personas pueden crecer a nivel de conocimiento es fundamental.
- ¿Cuál es el papel clave que tiene Talento Humano para alcanzar las metas de crecimiento de la compañía para los próximos años?
Estamos en el marco de una Mega, una estrategia desarrollada del 2020 al 2030, esto quiere decir que es un reto enorme de transformación e impacto de la organización. Queremos ser 10 veces más grandes y con una gran consolidación financiera.
Como mencionaba, esto se genera a partir del talento de MVM, por eso allí nuestra labor es seguir atrayendo y generando enamoramiento para que aportemos juntos, desde nuestra esencia, al crecimiento organizacional.
En MVM tenemos la oportunidad de participar en muchas áreas que son el corazón de las organizaciones, así le damos un valor distinto y los ayudamos con la trasformación tecnológica a que mejoren todo lo que hacen.
- Para finalizar… ¿Cuál es tu historia en MVM y qué sentido le ha dado a tu vida el hacer parte de la compañía?
A MVM llegué en el 2009, había trabajado antes en otra empresa del sector TI y aquí tenían mi referenciación, por lo que me buscaron para trabajar en la empresa. El área de Talento Humano no estaba configurada, entonces empezamos a generar una conciencia y a entender la compañía, alineando estilos y propósitos.
Hubo varios años de alineación y entendimiento y luego de impacto, comenzamos a evolucionar todo este tema en MVM generando conciencia de la persona como centro para darle sentido a todo lo que hacemos.
Además, evolucionamos desde una operatividad hasta un entendimiento estratégico para transformar la organización. Ahora estamos mucho mas preparados para afrontar los grandes retos que tenemos.
Personalmente, casi la mitad de mi vida laboral la he desarrollado en MVM, me he encontrado con un gran apoyo de los líderes de la empresa; incluso en la pandemia he tenido momentos muy difíciles con mi familia y siempre he sentido la cercanía, el apoyo y la voz de aliento.
” La empresa ha impactado muy positivamente en mi vida y todos los retos que tenemos le dan un gran sentido a mi propósito personal”.
Edna Yisela Amaya Espinosa, Directora de Talento Humano de MVM Ingeniería de Software.