Desde la Gerencia de Productos, ¿Qué funciones se realizan y cuál es el impacto que tienen para MVM y sus grupos de interés?
La Gerencia de Productos tiene una misión transformadora en MVM: es pasar del esquema de servicios que nos ha caracterizado, a un esquema mediante el cual le entreguemos valor a nuestros grupos de interés a través de productos con alto valor agregado. En la Gerencia de Productos tenemos la responsabilidad de liderar un proceso que busca posicionar a la Compañía de una forma diferente en el mercado, partiendo de la identificación de necesidades para conceptualizar soluciones y pasar por todo el proceso de construcción hasta lograr productos que apoyen de manera contundente los procesos de nuestros clientes objetivo.
¿Cómo se conectan los objetivos estratégicos de la Gerencia de Producto con el propósito de MVM?
La conexión es total: la transformación del negocio está soportada en gran medida en el crecimiento, evolución y resultados de la Gerencia de Productos. Queremos impactar de forma positiva a nuestros Clientes y a la Organización desde la entrega de productos especializados, con una dinámica que es muy diferente a la de prestación de servicios, sin dejar de reconocer que ambas son fundamentales para MVM y, en general, para todos nuestros Grupos de Interés. Estamos completamente alineados con el propósito de MVM, pues el surgimiento de la Gerencia de Productos se deriva, precisamente, de ese propósito organizacional.
¿Cómo le aporta MVM al mundo en términos de transformación tecnológica/digital?
Nuestro lema es “Lo hacemos posible”. Esto habla de nuestro compromiso con el entorno para generar soluciones que, desde la tecnología, promuevan el crecimiento de nuestros Clientes y grupos de interés. Le apostamos a innovar en nuestras soluciones, a ser creativos, a utilizar tecnología de punta, a fomentar en estas nuevas generaciones el interés por este campo del conocimiento, a dejar huella. Avanzamos cada día en un proceso interno de transformación, en pro de generar un impacto relevante en nuestro entorno, viviendo y vibrando con el poder de la tecnología.
¿Cómo se prepara MVM ante el cambio y las nuevas tecnologías?
Estamos en permanente contacto con el entorno, atentos a lo que sucede para alinearnos con la dinámica del cambio, entendiendo que cada organización es diferente y buscando incorporar dentro de la nuestra, aquellos elementos que consideramos importantes. Siempre nos hemos movido en función de adaptarnos al cambio y a explorar esas nuevas tecnologías, en beneficio de nuestros clientes y de los miembros de la organización, para que haya crecimiento en todos los aspectos. Hoy, estamos afrontando un reto muy importante, volcando nuestra forma de trabajar, redireccionando la visión, cambiando la mentalidad, buscando hacer las cosas de forma distinta, guiados por una Mega que está enfocada en un crecimiento soportado en diferentes pilares. Trabajamos en alianza con referentes del mercado y de la tecnología para apalancar también esa dinámica de movimiento permanente.
¿Qué perspectivas de crecimiento tiene MVM para los próximos años y cuál es, en este punto, el papel o función de la Gerencia de Producto?
La Mega que hoy nos convoca da los elementos de crecimiento y transformación de la Organización. En ese escenario, la Gerencia de Productos tiene un papel muy relevante porque es uno de los procesos sobre los cuales se fundamenta la transformación del modelo de negocio.
¿Cuál es el factor diferenciador de los productos y servicios de MVM frente a otras empresas del sector?
Buscamos siempre apoyar el “core business” de nuestros Clientes. Buscamos la excelencia, la mejor experiencia posible para el usuario. Estamos atentos siempre a escuchar las necesidades de nuestros Clientes y la evolución del mercado, para darles más de lo que necesitan. Aprovechamos lo mejor de la tecnología para entregar soluciones robustas, innovamos. En resumen, el factor diferenciador es precisamente la marca MVM que significa compromiso, conocimiento, experiencia, transparencia, confianza. Es fundamental el apoyo de toda la Compañía y reconocer el compromiso del Equipo de Producto con el que hemos adelantado las iniciativas que hasta ahora nos han permitido lograr unos resultados de los cuales nos sentimos muy orgullosos.
¿Cuáles son los retos que MVM ha afrontado y quiere afrontar en la Gerencia de Productos?
El principal reto es lograr posicionamiento y reconocimiento en el mercado en relación con los productos, tal como hoy sucede con la línea de Servicios. Queremos ir más allá, porque creemos que con producto es posible abordar nuevos mercados, es uno de los grandes retos. Identificar muy claramente esas oportunidades para apoyar de manera más efectiva a nuestros Clientes, convertirnos en su mano derecha con nuestras soluciones de negocio.
En tu visión, ¿Cuál es el tipo de liderazgo que se ejerce en la empresa?
Estamos en un proceso de transformación en todos los frentes de la Organización, con una invitación clara a ejercer un liderazgo participativo y ese es, hoy, el protagonista. Un liderazgo que convoca a trabajar cada vez más en equipo, de forma colaborativa para lograr los objetivos que nos hemos trazado.
Cuéntame tu historia en MVM, ¿Cómo empezó y qué ha significado en tu vida el hacer parte de la empresa?
Soy uno de los socios fundadores de la Compañía. Hace muchos años, nació como una apuesta, la verdad, sin pensarlo mucho y sin imaginar lo que habría más adelante, pero se convirtió en mi proyecto de vida. En nuestros inicios, lejos estaba para mí, la idea de lo que hoy es MVM. Es muy satisfactorio ver lo que significa la Empresa en el mercado, el impacto positivo que hemos generado en nuestros clientes, en las personas y familias que han aportado para su crecimiento y en la sociedad en general.
“Me llena de orgullo ser parte de MVM y aportar de forma colaborativa para hacer de ella una empresa más sólida, de mayor proyección y más influyente en los diferentes mercados a los que queremos llegar”.
Juan Carlos Vargas Franco- Gerente de Producto de MVM Ingeniería de Software.