¿Cuáles son las principales acciones estratégicas de la Gerencia de Operaciones de MVM y qué impacto tienen en los grupos de interés de la compañía?
La Gerencia de Operaciones es responsable de construir los productos que van a ser entregados a los clientes. Somos un equipo de más de 200 personas, 90% de la compañía.
Nuestras acciones se pueden resumir en propiciar entornos de desarrollo personal y profesional para todo nuestro equipo. MVM es una escuela para todos, esa realmente es nuestra misión, somos felices si en este proceso las personas se llevan algo positivo o logran, independientemente de cuanto duren en la empresa, llevarse algún aprendizaje para sus vidas.
En consecuencia, nuestros grupos de interés: clientes, instituciones, familia y comunidad, viven una experiencia con todos los beneficios entregados por nuestro equipo a través de los productos y servicios.
Hablemos de esos productos…
Los productos que construimos están enmarcados dentro del área de la Ingeniería de Software, una especialidad de la Ingeniería de Sistemas, es así como entregamos productos de software que habilitan en su día a día a nuestros clientes, para que con tecnología todo suceda de una manera en la que se genere más valor.
Nuestro interés siempre será generar experiencias, que nuestros clientes las vivan y vayamos más allá de una simple transacción con un producto.
En ese sentido, en MVM desarrollan relaciones de valor con cada uno de los clientes…
Exacto, lo que buscamos precisamente es tener relaciones duraderas basadas en la confianza, la mayoría de nuestros clientes llevan con nosotros más de 10 años. En MVM estoy desde 1997 y nunca hemos cambiado este aspecto, hace parte de nuestro ADN.
Este tipo de relaciones nos ha permitido generar credibilidad con nuestros clientes dado que se logra obtener un entendimiento profundo de sus necesidades y generar soluciones a la medida. Esta es la génesis de nuestro lema “Lo hacemos posible”.
¿Cuál es el valor diferenciador de MVM frente a otras compañías?
Las relaciones duraderas con nuestros clientes, es como cuando uno se casa, para toda la vida, en el concepto empresarial hacemos lo mismo y para lograrlo debemos ser flexibles y cercanos, buscando la manera de resolver los obstáculos que se vayan presentando en el camino.
Adicionalmente, y no menos importante, ese conocimiento de nuestros clientes nos permite sacarle mayor provecho a la tecnología como vehículo para acompañar las transformaciones requeridas por nuestros clientes.
En cuanto a los retos de la Gerencia de Operaciones, ¿cuáles serían esos desafíos principales que han tenido que afrontar?
El principal desafío es cómo generar resultados en un contexto de permanente transformación, ¿eso que significa? como empresa de conocimiento en tecnología, la cual escala a grandes velocidades, el reto es tener una velocidad de cambio suficiente para estar vigentes en el mundo moderno desde todos los puntos de vista: tecnológico, metodológico, cultural, entre otros.
En suma, consideramos importante potencializar la convivencia de diferentes generaciones en nuestra empresa, lo cual se convierte en otro reto para alcanzar las metas que el mundo nos va marcando.
En términos de las expectativas de crecimiento que tiene MVM para los próximos años, ¿con qué elementos se compromete la Gerencia de Operaciones para alcanzar los objetivos de la Mega?
Estamos concentrados en cambiar la forma de pensar de nuestro equipo, que nos permita alcanzar los niveles de excelencia esperados por nuestros grupos de interés y las necesidades actuales exigidas en el mercado.
De esta manera, nuestro compromiso es trascender nuestra forma de trabajar actual hacia el concepto de Centros de Excelencia incorporando enfoques ágiles, que nos permitirá generar tanto retos a nuestros equipos como valor a nuestros clientes.
Al tener el 90% de MVM en la Gerencia de Operaciones ¿cómo se proyecta y maneja el liderazgo dentro de los equipos?
En MVM estamos potencializando un liderazgo cercano, sereno y claro, desde la Gerencia de Operaciones hemos incorporado un comportamiento que permita desarrollar esta competencia a través de estar liderando con el ejemplo, esto es, desde “el campo de juego”. Sin jerarquías ni jefes, todos podemos contribuir desde lo que nos corresponde, y nosotros como líderes tenemos la responsabilidad de propiciar esos entornos.
Nuestro entendimiento es que Liderar es orientar, contribuir, aportar y desarrollar, y cuando estás en campo te das cuenta de todos aquellos los elementos que realmente son importantes y requeridos para alcanzar los resultados.
¿Por qué trabajar en MVM?
En primer lugar, porque la prioridad son las personas, los seres humanos, luego lo demás; en segundo lugar, no somos individuos, somos equipo, nadie está solo, siempre estamos dando y recibiendo apoyo en entornos de aprendizaje.
En tercer lugar, no ponemos cadenas, mientras quieras estar vas a tener un camino de aprendizajes; por último, siempre vas a tener retos interesantes que nos permiten explorar muchas oportunidades para nuestro desarrollo profesional.
¿Cuál es tu historia en MVM y qué ha significado en tu vida el hacer parte de la empresa?
MVM es parte fundamental de mi vida, llevo 24 años en la compañía; con las oportunidades que me ha ofrecido la empresa he logrado todas mis metas desde el punto de vista profesional y personal, he construido mi vida, mi familia, mis hijos y todo lo que soy como profesional. Me considero un ejemplo vivo de lo que se puede alcanzar en MVM.
La experiencia en la compañía me ha permitido tener una mirada distinta de la vida y de cómo debe vivir una organización. MVM es un ejemplo de cómo construir una empresa en medio de dificultades, surgimos en medio de una recesión económica, en una época en la que el país era casi inviable, pero decidimos construir país desde la tecnología.
Así es como se han logrado superar muchas adversidades con perseverancia, nunca hemos perdido la Fe en Dios, siempre aferrados a la idea de sacar adelante a toda una comunidad, que nosotros vemos como un núcleo familiar, es decir, nuestros colaboradores y sus familias.
“Me considero privilegiado y afortunado por haber tenido esta oportunidad, la valoro mucho”.
Oswaldo Andrés Pino Posada, Gerente de Operaciones de MVM Ingeniería de Software.